Quieres saber más sobre ¿Qué es la fibra de coco? Entra y lee este interesante artículo acerca de fibra de coco.

fibra de coco es un material utilizado en cultivo hidropónico y como materia prima para la elaboración de diferentes tipos de sustratos …

FIBRA DE COCO EXPANDIDA 50L RO 3
fibra de coco EXPANDIDA 50L RO 3

¿Qué es la fibra de coco y para qué sirve?

La fibra de coco potencia la producción de flores y frutos

Uno que es fundamental para el correcto desarrollo de las raíces. Es gracias a la fibra de coco como la estructura del suelo mejora, facilitando así tanto el crecimiento como el asentamiento de las raíces.

¿Cómo se utiliza la fibra de coco?

Hay que tener en cuenta que la fibra de coco no se puede utilizar por sí solo como sustrato, ya que no cuenta con nutrientes propios. Lo ideal es mezclarlo con algún tipo de sustrato orgánico como por ejemplo el humus de lombriz punto de esta forma, conseguimos una mezcla bastante nutritiva para nuestras plantas.

Fibra De Coco Bloque De 5 Kgs (Peso Aproximado)
fibra de coco Bloque De 5 Kgs (Peso Aproximado)q

¿Qué es mejor turba o fibra de coco?

La fibra de coco es un subproducto que se obtiene de la industria alimenticia, por lo que su utilización es muy amigable con el medio ambiente. La turba, por el contrario, es un producto que se extrae específicamente de zonas pantanosas que se regeneran muy lentamente, lo que resulta perjudicial para el ecosistema.

¿Cómo preparar el sustrato de fibra de coco?

Con un agua hasta cubrirla parcialmente. Revolver la fibra de coco con el agua. Después se procede a revolverla hasta que quede húmeda con una consistencia desmoronable al tacto. * Si no esta lo suficientemente húmeda, agregar más agua hasta obtener la consistencia deseada.

¿Qué es el sustrato de fibra de coco?

La fibra de coco es un sustrato orgánico, 100% natural y renovable. Se procesa de diferentes maneras en función del uso agronómico al que esté destinado. La fácil rehidratación del material permite su secado y prensado en origen lo que minimiza los gastos de transporte y facilita la manipulación por el usuario final.

Fibra De Coco Bloque De 5 Kgs (Peso Aproximado)
fibra de coco Bloque De 5 Kgs (Peso Aproximado)

¿Cómo germinar semillas en fibra de coco?

Empapa las pastillas defibra de cocoen agua y colócalas en una bandeja. Asegúrate de que el agujero esté hacia arriba. Vierte agua templada sobre cada disco y espera a que se expandan. Cuando se hayan expandido los discos de fibra de coco, coloca dos semillas en el agujero.

Ventajas del cultivo hidropónico en sustrato de fibra de coco

Esto implica las siguientes VENTAJAS que ven reflejadas nuestros clientes:

  • Se evita el estrés post-plantación. Gracias a la fibra de coco la planta siempre se encuentra con la raíz en contacto con su almacén de nutrientes y agua. En viveros tradicionales a raíz desnuda, la planta sufre un gran estrés al cortar el suministro directo de agua y nutrientes, ocasionando mayor estrés y mayor número de mermas o pérdidas tras el trasplante. Otra ventaja de ello, es que se amplía el periodo de plantación. No necesariamente tenemos que realizar el trasplante en invierno, coincidiendo con la parada de la planta. Podemos plantar durante todo el año, evitando solo los meses de verano.
  • Mayor sanidad radicular y parte aérea. La porosidad del coco evita problemas de asfixia radicular, aportando siempre una gran oxigenación a la raíz, evitando problemas de asfixia y otros problemas fúngicos.
  • Mayor desarrollo inicial de la planta. Al no tener el estrés del trasplante, la planta no hace ningún tipo de parada en el trasplante, iniciando el crecimiento y brotaciones más rápido. La nutrición de hidroponía es mucho más eficiente que en suelo, por lo que la planta va nutrida de forma óptima.
  • Homogeneidad de plantas. Al ser formato individual, nos permite elegir qué plantas están óptimas para la salida y cuales no. En los sistemas de raíz desnuda, cuando se entra a arrancar al sector, no puedes elegir que planta arrancas y cuál no, al mover todo el suelo. Toda planta que no cumpla los estándares de calidad seguirá en nuestras instalaciones hasta su desarrollo ideal.
  • Amplio periodo de trasplante. Explicado anteriormente. Al no necesitar trasplantar en parada vegetativa, y tener un soporte de reserva de agua y nutrientes en el cepellón de fibra de coco, puedes trasplantar en cualquier fecha del año.
  • Se reducen las mermas de plantación.
  • Se reduce el ciclo de cultivo. Cuando lo normal es necesitar casi 2 años para hacer una planta, nosotros podemos lograr la misma planta en 9-10 meses. Nuestras condiciones y nuestro manejo hacen que seamos mucho más eficientes
  • Se facilita el transporte, sin estrés. La reserva del formato en hidroponia hace que la planta pueda seguir alimentándose e hidratándose casi 15 días después del último riego. La fibra de coco semicomprimida deja a disposición de la planta hasta la última gota que haya en el cepellón, teniendo una gran capacidad de almacenaje.
  • Reducción del período de entrada en producción del agricultor y Reducción de sus costes de cultivo. Debido al no sufrir stress post plantación hace que la entrada en producción de la planta se reduzca en un año comparándolas con plantas provenientes de cultivo tradicional. Este hecho al final se traduce en una reducción de los costes del cultivo. 
  • Fácil exportación: pasaporte fitosanitario de fibra de coco. El coco puede entrar en muchos países que la tierra u otros sustratos no podrían. Otro factor muy importante es el tiempo que la planta puede aguantar hidratándose (lo explicado  en el transporte sin estrés).
blank

La mejor fibra de coco está en Huertos Alma